Lo dijo el Director Ejecutivo de la Red Yaguareté y del Programa Convivencia Yaguaretés y Personas, Nicolás Lodeiro Ocampo, en declaraciones a C6Digital.
Afirmó que todavía no tienen registro de alguna consecuencia directa de los incendios forestales en la provincia sobre la población de Yaguaretés o Pumas. “No sabemos si eso implicó alguna conducta de desplazamiento, que es probable que eso suceda y entonces pueda ser que salgan de sus zonas más habituales y aparezca en zonas pobladas”, observó.
Lodeiro Ocampo destacó la campaña del Ministerio de Ecología “muy bien orientada”, avisando que dejen a los animales que puedan llegar a aparecer en forma no habitual en las chacras “que por ahí están huyendo de los incendios que han sido muy grandes”.
“En principio, por ahora, no habría. Esperemos que no pero son cosas que hay que atender”, enfatizó.
Aún no hay registros de presencias de Yaguaretés o Pumas en cercanías de zonas pobladas debido a los incendios forestales @nicolodeiro @RedYaguarete https://t.co/PYePYMHb9Y pic.twitter.com/F6SpdAgl2z
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) January 27, 2022
En tanto, respecto a la sequía que también afecta a la provincia, el activista ambiental manifestó, además, que “por ahora” no hay información precisa respecto a desplazamientos no habituales de los grandes felinos por la falta de agua.
“Sin embargo, para el Yaguareté que se desplaza a grandes distancias por día, no necesariamente vaya a representar un problema grave porque puede desplazarse 7-10 km para conseguir agua. En la provincia algunas fuentes son permanentes, como los ríos pero también hay arroyos grandes que siempre tienen agua y les permite a los Yaguareté no tener que salir a lugares de mayor exposición a los humanos, sí a otros animales más pequeños”, puntualizó Lodeiro Ocampo.