El ministro de Industria, Nicolás Trevisán, se reunió con miembros de la Fundación Usina de Ideas que trabajan en el proyecto Vecino Sustentable, quienes junto a Pyme Misionera reutilizan el plástico para incorporarlo en materiales de construcción.
El lunes 22, en el SUM del Ministerio de Industria, el titular de la cartera industrial, Nicolas Trevisan se reunió con el presidente de la Fundación Usina de Ideas y políticas públicas, Fernando Santacruz; el responsable técnico, Gustavo Azzimonti y la encargada del Proyecto, Carla Acosta, quienes se encuentran trabajando en el proyecto Vecino Sustentable Posadas, donde a partir de residuos plásticos domiciliarios junto a una Pyme Misionera elaboran ecobloques- premoldeados y baldosas, para reducir el impacto mediomabiental.
Los miembros de la ONG se encargarán de brindar detalles técnicos sobre el producto como resistencia, duración, entre otros. Además, se trató sobre la necesidad de mejorar el proceso de reciclado: la separación, secado, limpieza y clasificación de los plásticos, triturado y depósito, entre otras cuestiones.
Desde el Servicio de Asistencia a la Pyme Industrial (SAPI) se pusieron al tanto sobre el proyecto para poder brindar asesoría sobre financiamiento.
Ecobloque-premoldeado
-Reduce el consumo de arena, que es un recurso no renovable
Vecino Sustentable
Se encarga de recolectar, mediante la colaboración de los vecinos, los residuos domiciliarios como ser plástico, papel, aluminio y otros materiales de descarte, a través de sus 18 ecopuntos en Posadas y además, en Garupá, Candelaria y Puerto Iguazú. Las conocidas como botellas de amor, que consisten en envases de plástico limpio y seco, son la materia prima para los ecobloques-premoldeados.
Bajo la premisa reducir, reutilizar y reciclar, se llevan adelante acciones con el objetivo de preservar el medioambiente y concientizar a la población acerca de su cuidado.