con la presentación de “Don Quijote” de Marius Petipa, uno de los ballets más populares a nivel mundial, creado en 1869 sobre una partitura de Ludwig Minkus.
Se realizará el viernes 17 y sábado 18 de junio, a las 20 horas, y el domingo 19 de junio, a las 18 horas, en el Teatro Lírico. El ingreso es libre y gratuito, por orden de llegada.
Abierta de martes a viernes de 8hs a 18hs, y los sábados de 15hs a 19hs, en la planta 2 del Centro de Arte. El pase sanitario es obligatorio.
Se trata de una muestra que apunta a generar un espacio de encuentro entre el arte, la moda y el diseño como expresión de una estética que inspira la búsqueda de nuevos escenarios creativos.
Abierto de martes a viernes de 8hs a 18hs, y sábados de 15hs a 19hs, en el tercer piso del Centro de Arte. Con pase sanitario obligatorio.
Mauricio Holc, el artista y realizador audiovisual oriundo de Oberá expone fotografías de dos libros: “Raíces, del bosque a la selva” que visibiliza la diversidad de la comunidad polaca en Misiones y “Jejou” una muestra del encuentro entre los mbyá guaraníes y los colonos polacos.
Proyectos financiados por la Embajada de Polonia en Buenos Aires.
Fotografías artísticas con vestimentas folklóricas, accesorios y objetos de decoración.
Comenzó el sábado 11, a las 20 horas, en la Iglesia Catedral y domingo 12, a las 21 horas, parroquia Santa Catalina. Continuará el sábado 18, 20 horas, Parroquia Santo Cura Brochero.
En el marco de Música del Parque en los Barrios el Coro Estable del Parque del Conocimiento presenta un repertorio de música sacra.
Este tiempo entre guerras y pandemia amerita un acercamiento a lo espiritual, es por eso que vamos a escuchar un repertorio universal, con obras de: Bruckner, Lauridsen, Lidholm, Mealor, Moruja y Gleijo. Una propuesta musical para hacer una pausa.
Hasta el 25 de junio continúa el concurso de cuentos cortos, evento que había sido prorrogado por el Parque del Conocimiento.
La convocatoria es de alcance provincial y está abierta hasta el 25 de mayo en las categorías jóvenes y adultos.
Como premios habrá tablets, auriculares y libros de autores misioneros.
Las bases completas se pueden encontrar en bpm.parquedelconocimiento.com o bpm.extension@gmail.com