Desde el lunes, la Comuna posadeña viene desarrollando una agenda de actividades para conmemorar la Semana de la Educación Ambiental, cuyo objetivo es brindar distintas propuestas en puntos específicos de la capital provincial.
En este sentido, la directora de Cambio Climático, Laura Guerrero aseguró que “aprovecharon las jornadas para informarse sobre el trabajo que se viene haciendo en materia de cuidado del ambiente desde la Municipalidad de Posadas”.
La planificación de la efeméride que se conmemora mundialmente el 26 de enero de cada año, fue sensibilizar a la población desde un marco dinámico y lúdico, dejando de lado las exposiciones teóricas. Mediante este sistema, los transeúntes se fueron acercando y consultaron todas sus dudas.
Destacan la participación de los vecinos en actividades ambientales @muniposadas @LaloStelatto https://t.co/1qTmaXDlEJ pic.twitter.com/pT15hYZ2wV
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) January 26, 2022
“El lunes se reflejó esta disposición en la actividad realizada en la Plaza 9 de Julio, en donde personas de distintas edades estaban muy interesadas. Algunas de las preguntas estuvieron enfocadas en todo lo que se viene haciendo desde el área de Educación Ambiental del municipio y en el Centro Verde”, explicó la funcionaria.
Por su parte, el miércoles se concretó una jornada lúdica, cuyo objetivo fue la recolección de semillas para luego reconocer las especies arbóreas existentes en el Jardín Botánico. Hubo una participación de niños y niñas con sus respectivas familias. La jornada estuvo a cargo de una guía y de personal técnico que asesoró a los visitantes.
El director general de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático, Héctor Cardozo subrayó “este esfuerzo forma parte de un proceso de educación ambiental que se realiza durante todo el año con distintas acciones y el mejoramiento de los distintos servicios para evitar la generación de microbasurales, la poda indiscriminada de árboles, la quema de residuos, entre otros malos hábitos”.
El cronograma continúa de la siguiente manera: