El plan de respuesta que presentó la Legislatura de Misiones para combatir al cambio climático busca informar a la comunidad sobre las tareas que se están realizando en la provincia en el marco del Plan Nacional de Adaptación hacia el cambio climático, permitiendo reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de los efectos adversos.
El objetivo es involucrar a todos los actores relevantes, para lograr una estrategia de adaptación ambiciosa y transversal con una perspectiva a medio y largo plazo. Este plan debe reflejar los consensos alcanzados entre las autoridades y los actores de las mesas de trabajo a nivel sectorial, así como las prioridades identificadas por el Consejo Federal de Medio Ambiente y los representantes de la sociedad civil, academia, trabajadores y sector privado.
Todo esto se realizará a través de la realización de estudios de impacto, vulnerabilidad y adaptación, que constituyen herramientas centrales para la definición de acciones y políticas concretas y cuantificables frente a los impactos actuales y futuros del cambio climático.
Silvia Kloster, Subsecretaria de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación, explicó que el plan tiene dos componentes, el primero son las acciones de mitigación y por otro lado las acciones de adaptación. Las primeras comprende a la reducción de emisión gases de efecto invernadero. “Y por otro lado, tiene que ver con cómo nos adaptamos como provincia a un cambio climático que ya existe”, agregó Kloster.
“Lo que se pretende es desarrollarnos, seguir haciendo nuestras actividades, pero adaptándonos a nuevas metodologías, actividades y a nuevos usos”, argumentó Kloster.