Por medio del Decreto 382/21, la Municipalidad de Posadas dispuso que el transporte escolar deberá cumplir con medidas protocolares para prevenir el Covid-19.
En este caso, se detallará un listado de pasajeros donde se establezca el número del/los tutor/es, a fin de poder comunicarse en caso de que alguno de ellos resulte positivo de coronavirus. Los niños y los chóferes tendrán que usar barbijo o máscara acrílica durante todo el recorrido, las ventanillas deberán estar bajas y presentarán en condición de declaración jurada, su estado de salud.
A su vez, se establecerá mecanismos de información al pasajero en forma visible, legible y concisa a través de afiches, folletos y otros, sobre las medidas de prevención. Como también se dispondrá de basureros o bolsas de residuos en el interior del vehículo para poder arrojar “residuos peligrosos”, como ser: tapabocas, pañuelos desechables, y similares.
Asimismo se tendrá que retirar con cierta frecuencia aquellos elementos susceptibles de contaminación como lo son las alfombras, fundas de asientos y cortinas. Y se colocará en lugares de fácil acceso suministros de alcohol en gel, soluciones a base de alcohol y/o cualquier otra solución que recomiende el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones.
Régimen de bioseguridad
La norma también indica el acondicionamiento del vehículo antes de comenzar la jornada:
Durante el recorrido y traslado de pasajeros
En el marco del protocolo, diseñado para regular la actividad del servicio de transporte escolar, se deberá utilizar la protección de cubre boca, nariz y mentón y el uso de alcohol en gel.
El niño deberá permanecer en el asiento durante todo el recorrido. Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud, en caso de estornudar hacerlo en el pliegue del codo.
En cuanto al descenso de los chicos, será ordenado y por filas, respetando las distancias sociales requeridas.
A la inversa del ascenso, los primeros pasajeros en descender serán los de la primera fila, luego los del medio y finalmente los de atrás.
En tanto que el descenso se hará de manera individual siempre que la situación lo permita, (en caso de que existan pasajeros que por cuestiones de salud requieran la asistencia del chofer o algún acompañante, ello será permitido).