Roberto Neumann, uno de los representantes del rubro, dijo a C6Digital que están con mucha incertidumbre porque aun no saben cómo se desarrollarán las clases presenciales desde el 9 de marzo. “Venimos de un terrible año y fue duro para nosotros. Fue un milagro de Dios que lo hayamos pasado porque algunos colegas tuvieron que vender sus unidades y otros perdieron porque no pudieron pagar. Nos rebuscamos con changas y con ahorritos que teníamos pudimos pasar” la cuarentena por la pandemia del Covid-19, comentó.
Destacó la ayuda que implementó el Gobierno provincial a través del programa Ahora Transporte Escolar, con beneficios para el sector. “Viene muy bien para poner en condiciones las unidades y pagar lo que tenemos que pagar”, afirmó.
Según estimo, la cantidad de transportistas no superarían los 40. “Lamentablemente venimos cada año quedando menos. Éramos 200, luego 150, 100 y después 80. Fue un año muy duro con todo lo que pasamos y quedamos muy pocos”, lamentó Neumann.
El transportista consignó, además, que los padres están consultando por la tarifa del servicio. “Pero tampoco ellos saben cuándo van a ir sus hijos a la escuela, entonces averiguan los precios que vamos a cobrar. Hay una expectativa tanto en nosotros como en ellos”, observó.
En tanto, sostuvo que mantener un vehículo en buenas condiciones rondaría los 40- 50 mil pesos por mes.