En diálogo exclusivo con C6Digital, el director de la Red Yaguareté, Nicolás Lodeiro Ocampo, comentó que “hacemos un monitoreo para saber dónde hay yaguaretés y cuántos hay, para ello son importantes las cámaras trampas que se activan ante el paso de un animal y se complementan con el registro de las huellas”.
A su vez, advirtió que “no se puede contar de manera directa como se hacen con manadas de distintas especies. Mucha gente se mueve de manera recurrentes en sectores rurales y se encuentran con huellas, por eso sistematizamos eso sabiendo la ubicación precisa de las mismas y la fecha”.
Para el registro de huellas, se usa la aplicación para celulares Yaguareté para sacar las fotos de las huellas y con el GPS del celular se registra ubicación precisa y fecha.
“A veces mandan huellas que son de otros animales como pumas, pero nosotros nos encargamos de estudian para saber si se trata o no de un yaguareté”, concluyó.
#Yaguaretés: los #monitorean con imágenes de las #cámarastrampas y el #seguimiento de #huellas @RedYaguarete (VIDEO) https://t.co/lCN0A4YfY8 pic.twitter.com/CCEFbKVZnO
— Noticiasdel6.com (@noticiasdel6) March 26, 2021